domingo, 19 de mayo de 2013

Cartel publicitario para la revista "Trend"



Se ha propuesto realizar un cartel publicitario para “TREND”, un Agenda Cultural de las Capitales Vascas. Se trata de la apuesta de un gran grupo de comunicación en el campo de las guías culturales. Aunque tiene una gran inversión detrás, pretende competir con guías como Noiz o Aux, de corte más modesto y alternativo que otras guías.

         En este caso se ha realizado el diseño de un cartel económico, simétrico y lleno de colores. Esta línea de diseño se debe al afán de comparar el efecto multicolor del cartel, con la multiculturalidad de la CAV. También al impacto que provoca en la mirada del espectador un mural de una gran gama de colores tan llamativos. Se utiliza para captar el interés del público.

         La tipografía utilizada es muy desenfadada, recordando al graffiti. El empleo de este tipo de tipografía se entiende por el público objetivo al que se dirige el cartel y la revista. Ésta esta dirigida especialmente a personas jóvenes, de entre 20 y 35 años.
         Los colores utilizados son el blanco y el negro para una fácil lectura. Se combinan estos dos colores en cada uno de los 4 cuadros de texto centrales para lograr una cierta armonía y continuidad.

         Se trata de un cartel que incita a la intriga, ya que no se describe inmediatamente de que se trata el producto anunciado, sino que se juega con la brevedad del texto y la pregunta que implica al espectador. Simplemente se nombra el día 15 de Noviembre y la pregunta “Y tu, ¿eres TREND?”. De esta forma, lo que se pretende, es crear interés en el espectador por saber de que se trata el cartel, que es ser “TREND” y que ocurre el día 15 de Noviembre.

         En la parte inferior central del cartel se coloca, con un tamaño algo menor, la página web del producto: www.agendaculturaltrend.es.


         De esta forma se quiere conseguir el siguiente efecto:
         El espectador se detiene a ver el cartel debido a la fuerza de su colorido. Seguidamente lee la pregunta “Y tu, ¿Eres TREND?”, que aparece también en euskera ya que se trata de una agenda cultural de la CAV (se puede determinar que el espectador leerá antes la pregunta que la fecha porque la disposición de las líneas y los triángulos que estas forman dejan un espacio más amplio en el lugar en el que se escribe la pregunta). Se crea cierta intriga en este, que como le “pica la curiosidad” sigue leyendo. Entonces lee la fecha 15 de Noviembre a la venta. La intriga aumenta, ya que en este tercer contacto visual el espectador aun no sabe de que se trata el cartel. Será entonces cuando busque más información, que le ayude a saciar la curiosidad. El diseño del cartel le llevará por tanto a leer la letra que aparece en la parte inferior central del cartel, en tamaño más pequeño. Será aquí donde se desvele la naturaleza del producto: www.agendaculturaltrend.es. Es interesante que sea la propia página web la que desvele la naturaleza del producto, ya que el diseñador aprovecha para cerciorarse de que el espectador ha leído la dirección de la página, y por tanto existen más posibilidades de que la visite. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario